EL PROYECTO

DREAMUn enfoque participativo en el entorno educativo para superar la discriminación de los jóvenes romaníes en los medios digitales- es un proyecto europeo cuyo objetivo es analizar la proliferación de estereotipos contra la comunidad gitana con el fin de crear para las escuelas un conjunto de herramientas innovador, basado en la comunicación.

En un contexto en el que las comunidades gitanas se ven afectadas por la proliferación de información engañosa y comunicación sesgada con actitudes discriminatorias, los jóvenes adolescentes (de 11 a 14 años) deben estar preparados para ingresar al mundo digital con las herramientas adecuadas. Para ello, el proyecto analizó las principales formas de estereotipos y conductas discriminatorias que afectan a los jóvenes y a sus familias, con el fin de crear para las escuelas una caja de herramientas innovadora basado en la comunicación. El conjunto de herramientas se ha creado mediante la participación de todos los agentes clave: madres, padres y profesorado. Está pensada para el crecimiento del alumnado.

Objetivos

Analizar

Analizar el fenómeno del antigitanismo en los medios digitales

Formación

Preparar docentes y madres para reconocer y enfrentar la discriminación.

Herramientas

Co-diseñar herramientas y metodologías para combatir los estereotipos

Conciencia

Hacer que los alumnos puedan identificar y luchar contra la discriminación.

ACTIVIDADES

Análisis de necesidades

Se realiza un estudio previo para identificar los estereotipos y la discriminación de los romaníes en los medios digitales y fuera de ellos (especialmente centrado en la mujer) entre el alumnado objetivo y se evalúa qué conciencia y capacidad tienen para responder a la información sesgada que aparece en línea.

Download the comparative report (EN)

Co-creación de un conjunto de herramientas

Madres, padres, profesorado, equipo técnico de proyecto y alumnado se han puesto manos a la obra para crear herramientas de formación para luchar contra la discriminación en línea. Esta herramienta, construida con tecnología digital, incluye datos, entrevistas e imágenes sobre los gitanos sobre la base de los patrones de discriminación reales.

Download the Toolkit: EnglishItalianBulgarianRomanianSpanish

Toolkit Annex (Eng)

Formación en escuelas

Se realiza una prueba piloto de la caja de herramientas en cada escuela involucrada que trata los temas de la discriminación con un enfoque en el análisis y la producción de medios. Esta actividad permite validar la metodología y también contribuye al empoderamiento de actores específicos como madres, padres, profesorado y alumnado.

SOCIOS

Para este proyecto, la colaboración entre socios se ha construido cuidadosamente para combinar diferentes habilidades y la gran capacidad de acción en el territorio de las organizaciones involucradas. En este marco, la colaboración se construyó en torno a 4 países – España, Rumanía, Bulgaria e Italia – países en los que el problema de la discriminación de los romaníes se percibe fuertemente. Se seleccionaron diferentes tipos de actores: 4 ONG (Fundació Privada Pere Closa; el centro de diálogo interétnico y tolerancia Ampalie; Arci Solidarietà y la asociación Gipsy Eye); 3 colegios con gran presencia de alumnos gitanos 1 empresa privada (Ares 2.0) que apoya el proyecto desde el punto de vista técnico.